Todos los viernes de 16:40 a 18:10
Precio: 110€/año
El patinaje es una buena técnica que puede ayudar a los niños a que se familiaricen con el desplazamiento sobre los patines y desarrollen variados movimientos sobre ruedas. Existen dos tipos de patines sobre ruedas:
– Por un lado está el típico patín de cuatro ruedas de goma dispuestas de forma paralela sobre los ejes.
– Por otro lado está el patín de línea, conocido como roller blades o rollers, formado por tres o cuatro ruedas de goma en línea recta sobre un mismo eje.
También existen los patines que en lugar de ruedas utilizan una cuchilla situada sobre un eje. Éstos son especiales para el hielo.
El patinaje es una experiencia saludable y amena pero, mas allá de eso, una de las enseñanzas más importantes es aprender a caer para evitar lesiones graves. Entre los beneficios que proporciona el patinaje podemos resaltar:
– Activa la circulación sanguínea.
– Potencia y fortalece a los músculos de las piernas.
– Permite adquirir gran equilibrio.
– Desarrolla la concentración y el control del aprendizaje.
– Quema calorías.
– Mejora la resistencia física.
– Fortalece el pulmón y el corazón.
Cuidados sobre ruedas
Para que los niños se desplacen con seguridad y no pierdan la confianza, es necesario seguir algunas pautas de precaución en la práctica de este divertido deporte:
– Utilizar casco especial, homologado y bien ajustado, como prevención de golpes en la cabeza cuando se caigan.
– Utilizar rodilleras así como coderas para proteger las articulaciones.
– Utilizar muñequeras para evitar fracturas o dislocación de la muñeca. Una protección en la palma de la mano puede resguardar al niño ante posibles caídas.
– Evite patinar en superficies irregulares, que tengan piedras, agujeros, palos, aceites, arena o agua.
– No se debe patinar en calles o carreteras.
– No se debe sujetar en coches o bicicletas al correr en patines.
– Lleva ropa cómoda pero resistente.