Sancho, Quijote…

Sancho Quijote

¡Los chicos y chicas de 2º de Infantil están de lo más ocupados! Entre otras cosas, con motivo de un proyecto en colaboración con otros coles de España, debido a que este año se cumplen cuatro siglos de la segunda parte del Quijote.

En 1615 se publicó la “Segvnda parte del Ingenioso Cavallero Don Qvixote de la Mancha”, y el Proyecto Colaborativo “El Quijote y Cervantes con las TIC” conmemora este aniversario. En su web, alumnado, profesorado y familias puedan publicar sin necesidad de registrarse:

El Quijote y Cervantes con las TIC

Es una gozada que desde el cole se inculque el interés de nuestros hijos e hijas por nuestros grandes clásicos desde edades tan tempranas y, aunque ya sabemos que la lectura completa del Quijote tendrá que esperar un poco… nos conformamos con la ilusión de oír a nuestros hijos e hijas cantar el “Sanchoooo Quijote, Quijoteeeee Sancho…”, que a más de un@ nos trae tan buenos recuerdos ¿no os parece?

Fofuchas Santa Ana

Os invitamos a participar en los talleres para madres y padres que organiza la APYMA. Esta vez tocan Fofuchas de Santa Ana. Todos los martes y jueves del mes de marzo, a las 15:20 en el aula 29.

fofuchastaanaOs esperamos!!!!

Programa Brotes

¡Mirad qué buen trabajo ha realizado esta semana nuestro alumnado de 5º! El miércoles salieron a disfrutar de las maravillas del bosque, y hoy viernes han estado cuidando los alrededores de nuestro cole, en concreto colocando señales para recordar a las personas que pasean a sus perros que deben retirar sus excrementos.

Carteles cacas Cartel cacas

Programa Brotes

Todo ello se debe a que nuestro centro participa, con la financiación de Consorcio Eder, Gobierno de Navarra y Fondos Europeos (LEADER), en  un proyecto que se llama EducaT en el Bosque. Somos el único centro de Tudela que participa en dicho proyecto, que contiene una parte específica para centros de primaria. Se trata del Programa Brotes: Educando para la biodversidad. Brotes es un programa educativo que desarrolla parte del currículum académico de las asignaturas “Conocimiento del medio natural” y “Conocimiento del medio social” a través de talleres prácticos basados en la metodología europea de la Pedagogía Forestal (www.forestpedagogics.eu). Se pretende educar desde la acción, por lo que los talleres se desarrollan en el exterior, en un entorno natural próximo al centro educativo, en el que el alumnado puede moverse libremente, explorar y actuar de una forma diferente.

Todo esto hace que el objetivo del Programa Brotes sea doble: por un lado los niños y niñas participantes complementan los conocimientos de los procesos naturales que aprenden en Conocimiento del Medio y, por otro, crean un vínculo con el medio natural que les rodea y aprenden a disfrutar de lo que éste les ofrece.

Además de estos talleres, se realizará una actividad de sensibilización de la comunidad educativa coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Forestal Mundial (21 de Marzo).

brotes-300x188

Juegos de Mesa en el cole

monopoly-junior-600771_640

¡Empezamos con actividades para la tarde del viernes! 

Viernes 27 de Marzo, a las 17:20 horas, en el Comedor: Juegos de Mesa!!

Podéis traer de casa vuestro juego favorito para pasar un rato de lo más entretenido los más mayores y los más pequeños, esta actividad está abierta a todas las edades desde 1º de Infantil hasta 6º de Primaria.

Una estupenda alternativa para pasar la tarde de lluvia y frío que se espera mañana, ¿no os parece? Papás y mamás, también estáis invitad@s!!

¡Enhorabuena Potatos!

11002605_765867430164714_1117503185524032512_n

Después de todo, los “Potatos de San Julián” no sólo han sido portada en multitud de medios de comunicación. También han ganado el premio a Disfraz más Original en las Instalaciones Clara Campoamor.

¡Enhorabuena a la abuela Potato, y gracias a quienes la han votado!